Hoy en día, estudiar se ha transformado en un reto económico para aquellos estudiantes que se ven en la necesidad de emplearse para solventar sus gastos en su educación. A este grupo de individuos se suman los estudiantes que buscan una formación y experiencia práctica.
Unir estudios y trabajo no es imposible pero sí muy difícil. La responsabilidad, la organización, el esfuerzo y las capacidades de uno mismo son indispensables. Aunque no son lo único necesario para lograr combinar estudios y trabajo, también se ven afectados por horarios laborales o escolares, tareas del hogar, proyectos e incluso por las distancias que los estudiantes deben recorrer.
El 50% de los estudiantes trabajan, aún así el sistema educativo está diseñado para que los estudiantes dediquen gran parte del tiempo a los estudios. Esto provoca una desigualdad o discriminación ya que los estudiantes trabajadores no son considerados como los estudiantes que pueden dedicar todo su tiempo al estudio.
Dicha discriminación se manifiesta cuando profesores y administradores no consideran las necesidades de estos estudiantes, se vuelven rígidos con respecto a los horarios de clases. También se ven afectados al intentar participar en actividades extracurriculares, como no poder asistir a tutorías o grupos de estudio debido a sus compromisos laborales. Esto dificulta la vida personal de los jóvenes, haciéndolos sentir en desventaja ante los estudiantes que participan constantemente en la vida académica de su escuela.
Encontrar un empleo que les permita seguir estudiando es dificíl, eso se suma al estrés y la doble carga de trabajo y estudio. Lo que tiene un impacto directo en la salud física y mental. Esto provoca falta de sueño, agotamiento, ansiedad, tensión constante, incapacidad de relajarse y preocupación constante por el tiempo. Suelen presentarse ya que a menudo dan prioridad a responsabilidades laborales y académicas por encima de su salud, llegando a dejar la escuela, para trabajar.
Implementar planes de estudio más flexibles y organizados es necesario, más enfocados a sus necesidades para brindarles oportunidad de finalizar sus estudios mientras solventan sus gastos.